Un paso adelante para preservar la costa mediterránea.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado la declaración como Zona Especial de Conservación (ZEC) del Paraje Natural del Acantilado de Maro-Cerro Gordo (Málaga-Granada). Una categoría que también acordó para las reservas naturales de la Albufera de Adra (Almería) y Laguna Honda (Jaén). Con esta decisión se eleva a 78 el número de espacios protegidos andaluces que cuentan con esta figura europea de la Red Natura 2000, cuyo objetivo es el mantenimiento y la recuperación de hábitats y especies de la flora y la fauna.
Junto con la declaración, el Consejo también ha aprobado los planes de ordenación de los recursos naturales de estos espacios. De vigencia indefinida y con evaluación cada seis años, estos documentos establecen las normas para compatibilizar la preservación de los valores ecológicos con los usos y aprovechamientos, a través de un régimen de autorizaciones y limitaciones.
El documento de Maro-Cerro Gordo incluye la novedad de ampliar en 38 hectáreas los límites del ámbito marítimo del espacio, con lo que superficie total alcanza las 1.915 hectáreas (384 terrestres y 1.529 marinas). Este paraje está situado entre las provincias de Málaga y Granada y conforma una de las escasas franjas marítimo-terrestre que han quedado preservadas del proceso urbanizador en el Mediterráneo español.
Entre su flora destacan plantas como el hinojo marino osiempreviva de los acantilados, una especie exclusiva del litoral malagueño, o el boj, un arbusto que sólo se encuentra en el sureste andaluz, algunas zonas del norte de África y las islas de Mallorca y Cerdeña. El enclave acoge valiosas poblaciones de aves marinas, de rapaces como el halcón peregrino y de reptiles como el lagarto ocelado o el camaleón.
Fuente: Malagahoy