Localización: Zona Occidental de la provincia, en la comarca que lleva su nombre. Abarca los municipios de Alozaina, Yunquera, Casarabonela, El Burgo, Ojén, Istán, Tolox, Ronda, Guaro, Monda y Parauta.
Normativa: Ley 2/1989 de 18 de Julio.
Extensión: 20.163 ha.
Representa un auténtico pulmón en la provincia de Málaga. Se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera de la Sierra de las Nieves y su Entorno, y pertenece al listado de Lugares de Importancia Comunitaria (LIC). Su nombre nos indica que exceptuando los meses estivales, mantiene casi de forma continua nieves durante todo el año. Su relieve es abrupto, con altas pendientes y profundos barrancos que pueden llegar al centenar de metros. Su litología caliza hace posible la existencia de numerosas simas, como la de Gesm, la tercera del mundo con sus 1.100 metros de profundidad. Su pico más alto, el Torrecilla, está cercano a los 2.000 metros.
Su peculiaridad más importante (junto con Grazalema) es el bosque de Pinsapos, especie endémica de la península y el norte de África, y catalogada en peligro de extinción. En la Sierra de las Nieves ocupa unas 3.000 ha.También son importantes, en zonas más bajas, el alcornoque y la encina, junto con algunas extensiones de bosques de castaños y algarrobos.
En el año 1972 se daclaró como Reserva Nacional de caza, por lo que especies como la cabra montés, el gamo o el muflón aseguraron su supervivencia. Otras especies protegidas, como el águila real, el buho real, la nutria o el gato montés, tienen a este parque como habitat especial.
Ha de destacarse el Centro de Recuperación de Especies Protegidas Pecho Venus, en Tolox, donde se tratan a ejemplares que han podido sufrir algún tipo de daño, para luego devolverlos a su espacio natural. También es considerada como una Zona de Especial Conservación para las Aves (ZEPA).