Parque Natural de Los Alcornocales

Sin título - 1

Localización: Entre las provincias de Cádiz y Málaga (Cortés de la Frontera).

Normativa: Ley 4/1989 de 27 de Marzo; y 2/1989 de 18 de Julio (Junta de Andalucía).

Extensión: 168.661 ha. (12.000 ha en la provincia de Málaga).

imagesCA01COFZ

Es uno de los pocos parques de la provincia (junto con los Montes de Málaga) que cuenta con la normativa AENOR ISO 14001, lo que implica un compromiso basado en una gestión continua hacia la conservación. Destaca su producción en corcho. También es nombrado Lugar de Importancia Comunitaria (LIC).

En cuanto a ganadería, es rico en variedad, con bovinos y caprinos, pero sobre todo, porcinos.

los_al8

Está formado por un relieve de poca altura, con una hidrografía rica, numerosos arroyos y pequeños ríos se deslizan por sus vertientes, con una cauce continuo durante casi todo el año, que otorga una sensación de frescura poco común en la provincia.

parque-natural-los-alcornocales

Los alcornoques se codean con otras especies, como el acebuche, el quijigo, y el típico matorral mediterráneo (las jaras).

Destaca la presencia de rapaces, como el águila real o el buho común, junto con carroñeros, como el buitre. Entre los cazadores encontramos al zorro, junto a herbívoros, como el ciervo o el corzo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *